lunes, 2 de enero de 2017

¿Qué es la salud mental?


Hemos buscado una definición de salud mental en distintas páginas webs u organizaciones, por eso, no tenemos solo una definición para este concepto. Si bien nuestra misión es buscar fuentes que sea confiables, en esta entrada inicial quisimos utilizar páginas que aparecen como primera opción al realizar una búsqueda rápida en google para utilizarlas a modo de introducción.

Entre las páginas más conocidas o que registran una buena cantidad de visitas es wikipedia, la que indica lo siguiente respecto a la salud mental: "La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. [...] La salud mental ha sido definida de múltiples formas por autores de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar subjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones de la Organización Mundial de la Salud establecen que no existe una definición oficial sobre lo que es salud mental y que cualquier definición estará siempre influenciada por diferencias culturales, suposiciones, disputas entre teorías profesionales, la forma en que las personas relacionan su entorno con la realidad, entre otras cuestiones." (1).

Por otro lado, la definición de la biblioteca nacional de medicina de estados unidos indica lo siguiente: "La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta." (2). También tenemos la definición de la organización mundial de la salud, que dice lo siguiente: "La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»." (3).

Finalmente, más allá de las distintas definiciones que podemos encontrar en distintas fuentes, podemos decir que la salud mental es un componente de la salud de cada una de las personas que se puede ver afectada de la misma manera en que se puede afectar la salud física por un virus o bacteria. Por eso, es necesario que seamos conscientes de nuestros sentimientos y pensamientos para pedir ayuda cuando sea necesario o simplemente reflexionar acerca de nuestras actitudes o comportamientos.

Artículo semi-académico
Versión 1, 02 - Enero - 2017
Contacto: sufrimientoacademico.blogspot@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario